Interés
Mientras dormías, se incendia ex-estación del ferrocarril, en Pénjamo

Pénjamo, Gto.- Durante la madrugada de este martes, se registró un incendio en el interior de la antigua estación del ferrocarril, en la comunidad Estación de Pénjamo.
El siniestro, presuntamemte provocado, se extendió rápido entre las vigas de madera de la estructura que sostiene el techo.
El fuego provocó el desplome de una estructura de madera que forma parte del entramado del techo, sin que se registran lesionados.
El fuego comenzó en un montículo de basura y desechos resultantes del mantenimiento a las vías del ferrocarril.
Unos barriles que contenían combustible estuvieron cerca de ser alcanzados por el fuego.
El reporte generado cerca de la 1 de la madrugada, movilizó a elementos de la Policía Municipal, custodios al servicio de Ferromex y personal del Cuerpo de Bomberos.
Estado
Estudiante de la UPPE obtiene tercer lugar internacional en Mundial de Ciencia y Tecnología en Chile

Pénjamo, Gto. — La alumna Brisa de la Luz Ayala López, estudiante de la carrera de Tecnologías de la Información e Innovación Digital en la Universidad Politécnica de Pénjamo (UPPE), puso en alto el nombre de México al obtener el tercer lugar internacional en el Mundial de Ciencia y Tecnología “Ruta Científica Escolar”, realizado los días 15 y 16 de octubre en Valparaíso, Chile.
Con su proyecto “Surveillance Social Security”, una aplicación móvil enfocada en fortalecer la seguridad y la justicia preventiva en el país, Brisa destacó en el área de Ingeniería y Ciencias de la Computación, compitiendo con jóvenes talentos de distintos países.
El desarrollo de este proyecto contó con la asesoría del Dr. José Octavio Esqueda de la Torre y del Mtro. Rodrigo Vázquez Arias, quienes acompañaron a la estudiante en el proceso de investigación e innovación tecnológica.
Gracias a este importante logro, la joven universitaria recibió una invitación para participar en la Muestra de Ciencia y Tecnología (MUYTEC) en Lambayeque, Perú, así como una acreditación internacional para presentar su trabajo en España.
La comunidad universitaria reconoció el esfuerzo y talento de Brisa, cuya dedicación refleja el compromiso de la UPPE con la formación de jóvenes innovadores capaces de transformar su entorno a través de la tecnología.
> “Este tipo de logros nos llena de orgullo y nos motiva a seguir impulsando la ciencia, la innovación y el talento de nuestros estudiantes”, destacó la institución.




Interés
Inauguran obra de urbanización en la comunidad Ex-Hacienda de La Calle

Pénjamo, Gto.- La tarde de este miércoles, la presidenta municipal de Pénjamo Yozajamby Molina, encabezó la inauguración de la obra de urbanización en la calle Lázaro Cárdenas, en la comunidad Ex-Hacienda de la Calle, acompañada de la regidora Katia Susana Alvarado Hernández y directores de la administración pública municipal.
Con una inversión de $3,485,406.35, esta importante obra contempló la construcción de 275 metros lineales de pavimento con concreto hidráulico, beneficiando de manera directa a 125 personas. Los trabajos incluyeron la intervención de 1,852.37 m², la colocación de losas de concreto hidráulico de 15 cm de espesor, banquetas estampadas y coloreadas, instalación de tubería para agua potable y drenaje sanitario, además de la construcción de pozos de visita y servicios domiciliarios, entre otras acciones.
Durante su mensaje, la presidenta Yozajamby Molina destacó que este tipo de obras representan el compromiso de su administración con el desarrollo de las comunidades, señalando que se continúa avanzando en el programa municipal de infraestructura, atendiendo las necesidades primordiales de los ciudadanos.
“Sabemos que el recurso económico no siempre alcanza para llegar a todas las localidades al mismo tiempo, pero con esfuerzo y planeación seguimos cumpliendo con la gente”, expresó.
A nombre de los habitantes, la delegada Verónica Ocejo García agradeció la realización de la obra, recordando que fue una solicitud planteada desde administraciones anteriores y que hoy, gracias a la actual gestión, se hizo realidad.
Por su parte, Daniel Raya González resaltó que la urbanización traerá beneficios directos muy importantes para las familias y mejorará significativamente el tránsito por esta vialidad.
Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura básica y la calidad de vida de los penjamenses, impulsando obras que transforman positivamente cada comunidad.











Estado
Continúan los bloqueos en la región suroeste de Guanajuato

Región Suroeste.- En diversos tramos carreteros del suroeste del estado de Guanajuato se registraron este martes bloqueos importantes por parte de agricultores, lo que generó afectaciones en la movilidad, el transporte de mercancías y el tránsito local. Las protestas corresponden a exigencias del sector agrícola ante la falta de acuerdos con autoridades federales y estatales.
Campesinos han hecho un llamado a mantenerse espectadores a una reunión que podrían ser definitiva la cual se realiza a partir de las 20:30 horas.
Puntos y modalidades de bloqueo
Según un reporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se identificaron al menos nueve tramos cerrados, completos o parcialmente, en la región suroeste de Guanajuato: entre ellos, en los municipios de Pénjamo (carretera federal 90, altura La Herradura-El Tlacuache) y el tramo Autopista León‑Silao, a la altura de “Puerto Interior”.
De acuerdo con medios locales, los bloqueos fueron impulsados campesinos que exigen mejores precios de garantía para el maíz, trigo y otros granos, así como mayores apoyos al campo.
A pesar de que el Gobierno Federal puso en la mesa un subsidio que permitiría obtener 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz, los productores lo consideraron insuficiente y no acorde a la necesidad del sector agrícola del país.
Las autoridades estatales mencionaron que, aunque algunos tramos fueron liberados parcialmente, muchos permanecen cerrados o con paso restringido, lo que complica la logística.
Causas y demandas
Los manifestantes argumentan que los precios pagados por tonelada de maíz, trigo y sorgo no permiten cubrir los costos crecientes de fertilizantes, semilla, combustible y otros insumos.
Solicitan que se fije un precio mínimo de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz, entre otras medidas, y que se impulse una banca nacional de crédito agropecuario.
Las autoridades estatales manifestaron que aunque hay disposición al diálogo, la movilización continuará hasta que haya avance real en las negociaciones.
Impactos y repercusiones
Los bloqueos han ocasionado pérdidas económicas significativas: según la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de León (CANACO Servytur), se estiman pérdidas superiores a 50 millones de pesos en el comercio, transporte y servicios de la región, debido al cierre de rutas y al desvío de carga.
Se han registrado largas filas de vehículos, acumulación de carga en tránsito, retrasos logísticos y congestión en vías alternas.
La movilización también tiene impacto social: automovilistas atrapados, transporte público afectado y molestia generalizada entre la población.
Respuesta de autoridades
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato ha desplegado elementos de resguardo en los puntos de bloqueo para mediar la situación, fomentar el tránsito o abrir rutas alternas.
Se han sugerido rutas alternas para los automovilistas, aunque algunos de estos caminos ya están saturados o también presentan restricciones.
El gobierno estatal afirmó que se mantiene en comunicación con los representantes de los productores y con la federación para buscar una salida al conflicto, aunque no se ha dado un acuerdo definitivo.
Qué debe saber la ciudadanía
Si planea circular por la zona suroeste de Guanajuato (por ejemplo, Pénjamo, Abasolo, Irapuato, León, Silao) se recomienda consultar las condiciones de tránsito antes de salir.
Es conveniente prever un mayor tiempo de viaje, considerar rutas alternas y evitar tránsito en los tramos afectados si es posible.
Las consecuencias para el comercio local, la industria y la logística son significativas, por lo que la movilización podría extenderse si no se logran acuerdos pronto.
Interés3 años atrásLas cuatro jovencitas que murieron en accidente de motocicleta eran de Pénjamo
Interés3 años atrásCuatro jovencitas mueren en accidente carretero en Pénjamo
Interés3 años atrásMuere Policía Municipal de Pénjamo en accidente carretero
Estado3 años atrásAsesinan y calcinan a mujer en Pénjamo
Interés3 años atrásAsesinan a hombre en la colonia Corral de Piedra, en Pénjamo
Interés3 años atrásBalean a pareja a una cuadra de la presidencia de Pénjamo
Interés3 años atrásDurante la madrugada, murió el joven atacado a balazos en Pénjamo
Interés3 años atrásAsesinan a joven penjamense en la colonia Bellavista















