Connect with us

Nacional

Rechaza Erandi Bermúdez que se promueva la revocación de mandato con recursos públicos

Publicado

el

Compártelo

Ciudad de México.- El senador Erandi Bermúdez Méndez rechazó que congresistas de Morena cambien la ley para que puedan promover la Revocación de Mandato con recursos públicos, a pesar de que dicho ejercicio no es vinculante ni representará ningún beneficio para la ciudadanía.


Durante la discusión del dictamen de la reforma que permite a funcionarios promover la Revocación de Mandato, el legislador guanajuatense lamentó que el partido oficialista derroche los impuestos de las y los ciudadanos en un ejercicio político y no en verdaderas necesidades como salud o seguridad.


“¿Los ciudadanos saben ahora que los impuestos de todas y todos van a ser empleados para promover este ejercicio que, independientemente cuál sea el resultado no va a tener ningún beneficio? El presidente quiere saber dónde está parado porque todos estos años y toda su vida se ha dedicado a hacer campaña”, sentenció.


Además, recordó que con esta reforma las y los legisladores de Morena violan la ley que ellos mismos promovieron entre 2007 y 2008, para impedir que funcionarios del gobierno promuevan el voto con dinero público durante la veda electoral.


“La Revocación de Mandato, como se vino a decir a este pleno, es un derecho de los ciudadanos, así es como se vendió en este pleno y todos los grupos parlamentarios participamos. Pero es un derecho de los ciudadanos, no de los partidos políticos”, expresó.


Finalmente, el congresista argumentó que dichos cambios a la ley buscan “raspar” y eliminar al Instituto Nacional Electoral, ante lo que aseguró: “Lo vamos a defender porque las instituciones no se defienden solas, las defendemos los mexicanos y las mexicanas”.

Compártelo

Estado

Hallazgo arqueológico en Cuerámaro durante obra pluvial

Publicado

el

Compártelo

Cuerámaro, Gto.- Durante la ejecución de una obra de captación pluvial en la zona centro del municipio de Cuerámaro, se reportó el hallazgo de piezas que podrían ser de valor arqueológico, por lo que la Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intervino de forma provisional.

El hallazgo

La obra corresponde al colector de agua pluvial que se está instalando en las calles F. Antillón e Ignacio Zaragoza, frente a un centro comercial, en el centro de Cuerámaro.
Durante las excavaciones aparecieron objetos que motivaron suspender de inmediato los trabajos.

Procedimiento precautorio

De acuerdo con las autoridades municipales y del INAH:

Se solicitó la suspensión provisional de los trabajos de obra pública para evitar alteraciones mayores en el sitio.

Las piezas halladas quedaron bajo resguardo.

Se llevará a cabo una inspección por parte de especialistas para determinar su naturaleza, cronología y valor patrimonial.

Importancia y contexto

Este tipo de hallazgos refuerzan la riqueza arqueológica de la región del Bajío guanajuatense, donde se han identificado diversos asentamientos prehispánicos. Aunque no se han detallado aún las piezas encontradas —su cantidad, estado, tipología o datación— el solo hecho de la interrupción de obras indica que podrían tener relevancia patrimonial.

Retos y siguientes pasos

Los vecinos de la zona tendrán que esperar la reanudación de los trabajos pluviales, lo cual podría implicar demoras en servicios o mejoras planeadas.

Será clave que las autoridades municipales coordinen con el INAH para garantizar la protección del patrimonio cultural.

Informar con transparencia a la ciudadanía sobre los avances de la evaluación arqueológica y, de encontrarse evidencia significativa, considerar la integración del hallazgo al registro patrimonial local o estatal.

El hallazgo en Cuerámaro abre una nueva ventana al pasado en una obra aparentemente rutinaria de drenaje. La paralización inmediata de los trabajos y la intervención del INAH son señales de la seriedad con que se está abordando el asunto. Habrá que estar atentos a los resultados oficiales para conocer la naturaleza exacta de las piezas y su valor para la historia local.

Compártelo
Sigue leyendo

Estado

Histórico avance en negociaciones del Movimiento Agrícola Campesino: fijan fecha límite para acuerdo de precios

Publicado

el

Compártelo

Ciudad de México.– Tras una intensa jornada de diálogo entre representantes del Movimiento Agrícola Campesino y autoridades de los gobiernos Federal y Estatales, se alcanzaron importantes avances en la mesa de negociación celebrada este viernes en la capital del país.

Durante el encuentro, los productores agrícolas manifestaron su determinación de mantener la unidad y la lucha por precios justos para su producción, destacando que el campo mexicano atraviesa una situación crítica que requiere atención urgente.

Uno de los principales acuerdos alcanzados fue establecer el próximo 27 de octubre como fecha límite para concretar los compromisos relacionados con el precio de garantía propuesto por los productores, quienes demandan un monto de 7,200 pesos por tonelada, al considerarlo el mínimo necesario para dignificar su trabajo y garantizar la viabilidad del sector.

El Movimiento Agrícola Campesino calificó este logro como un avance histórico en la defensa del campo nacional, enfatizando que las movilizaciones recientes fueron una expresión legítima del hartazgo social y de la exigencia de políticas más justas para el sector productivo.

En un pronunciamiento posterior a la reunión, los integrantes del movimiento reiteraron que su lucha se mantiene firme y que la fuerza del movimiento radica en la unión de los verdaderos agricultores, sin intereses políticos ni liderazgos individuales.

“Nuestra voz fue escuchada. El camino es difícil, pero el campo mexicano está de pie y no se rinde”, señalaron los representantes del movimiento.

El grupo hizo un llamado al país y a las autoridades para reconocer la importancia del sector agrícola en la soberanía alimentaria, recordando que “sin campo, no hay comida”.

Compártelo
Sigue leyendo

Interés

Tragedia en Michoacán, menor de edad cae al río lleno de cocodrilos

Publicado

el

Compártelo

Lázaro Cárdenas, Michoacán. – Un joven originario de Cortazar Guanajuato, perdió la vida al medio día de este viernes en el sitio conocido como Barra de Santana, en el municipio de Lázaro Cárdenas, luego de brincar de manera accidental del puente, donde fue devorado por cocodrilos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 horas, cuando un joven de 14 años de edad, identificado como Andres Alejandro S.H. cayó de manera accidental al agua mientras se encontraba sobre uno de los puentes.

Luego de la caída, el joven fue alcanzado por cocodrilos que lo arrastraron al fondo del agua, mientras que sus tíos, con quienes el joven pasaba sus vacaciones, alertaron al 911.

Elementos de la policía municipal de Lazaro Cárdenas arribaron de inmediato al lugar en donde aun alcanzaron a ver a lo lejos como uno de los cocodrilos llevaba el cuerpo, por lo que abrieron fuego.

Lamentablemente y pese a lograr atinar algunos disparos no pudieron impedir que el reptil se llevara el cuerpo del joven.

Al lugar arribaron autoridades que realizaron la búsqueda del cocodrilo a bordo de embarcaciones menores, sin tener éxito.

Compártelo
Sigue leyendo

Tendencia