Interés
17 años de cárcel a abasolense que asesinó a su padre a puñaladas

Abasolo, Guanajuato.- Bajo el influjo de la droga y enojado porque su papá le llamó la atención, MARTÍN “N”, lo acuchilló en 24 ocasiones en el abdomen y escondió el cuerpo bajo la cama, la tarde de navidad de 2021.
MARTÍN “N” solicitó ser juzgado por medio de un procedimiento abreviado, y en esta fecha ha sido sentenciado a 17 años de cárcel, por el hecho que la ley señala como delito de homicidio en razón de parentesco o relación familiar.
La autoridad jurisdiccional negó al imputado todo beneficio y medio sustitutivo de ley para modificar la condena, por lo que el criminal deberá pasar los 17 años en prisión, y en lo que hace a la reparación del daño a la víctima indirecta, no pagará la suma establecida, debido a que el familiar se dio por pagado.
MARTÍN “N” fue detenido por Agentes de Investigación Criminal, adscritos a la Unidad Especializada en Mandamientos Judiciales, quienes lo ubicaron y le cumplimentaron la orden de aprehensión, la tarde del 30 de diciembre de 2021.
La hija del señor Martín “N” (padre), de 49 años, junto con su progenitora y su menor hermano regresaron a la casa familiar, en la colonia Loma Bonita de Abasolo. La hora quedó registrada a las 19:30 horas aproximadamente.
Después de algunos minutos llegó el hoy sentenciado MARTÍN “N, muy nervioso, quien cierra la puerta principal de la casa y les contesta de una forma muy agresiva. En ese momento, observan que traía manchas rojas al parecer sangre en los zapatos.
La esposa del ofendido se da cuenta de que el cuerpo de su esposo estaba debajo de la cama, entre ella y su hija lo jalan y se dan cuenta que tenía múltiples heridas en su abdomen, brazos y cara, producidas por arma blanca.
Lo que sucedió fue que el hijo homicida les impedía salir del domicilio y al lograr salir, piden ayuda a los vecinos y MARTÍN “N” se retiró con rumbo desconocido.
Los familiares dijeron a la policía que MARTÍN “N” es adicto al consumo de algún tipo de droga y que, por ese motivo, constantemente discutía con su papá llegando incluso a los golpes.
En audiencia de procedimiento abreviado, el imputado reconoció los hechos que le acreditó el Ministerio Público y pidió a la representación social, la interrupción de su proceso penal. De esta manera, al ser puesto a disposición del Juez, el juzgado resolvió que debe pasar 17 años en la cárcel por el delito de homicidio en razón de parentesco.
Interés
Una mujer sin vida y cuatro personas más lesionadas, saldo de volcadura ocurrida en Pénjamo

Pénjamo, Guanajuato.- Un trágico accidente tipo volcadura se registró este viernes en el kilómetro 50 de la carretera federal Pénjamo–La Piedad, a la altura del acceso a la comunidad San José de los Sabinos, sobre el libramiento de la ciudad de Pénjamo.
En el lugar, un vehículo de color negro, marca Volkswagen, en el que viajaban cinco personas, salió del camino y volcó por razones aún no confirmadas. A consecuencia del percance, una persona perdió la vida en el lugar y las otras cuatro resultaron lesionadas, siendo trasladadas por cuerpos de emergencia a centros médicos para recibir atención.
El accidente generó la inmediata movilización de elementos del Cuerpo de Bomberos de Pénjamo, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y policías municipales, quienes realizaron labores de auxilio, aseguramiento del área y control vehicular en la zona para permitir el trabajo de los servicios de emergencia.
Las autoridades correspondientes ya investigan las causas del incidente y se espera que en las próximas horas se emita un informe oficial con más detalles sobre la identidad de las personas involucradas y su estado de salud.


Interés
Celebran en Abasolo el XV Concurso-Exposición de Coloquio, Pastorela y Torito: “Las Máscaras”

Abasolo, Guanajuato.- El Museo Miguel Hidalgo fue sede del XV Concurso-Exposición de Coloquio, Pastorela y Torito: “Las Máscaras”, un evento que reunió talento, tradición y creatividad, con la participación de artesanos de los municipios de Abasolo, Huanímaro, Cuerámaro y Santiago Maravatío.
La actividad contó con la presencia de autoridades culturales como Jazmín Ríos Rodríguez, subdirectora de la casa de la cultura en representación del Director Jorge Rivera López, Uriel Rodríguez Villegas, coordinador de Museos, así como Karina Sahi Vaca Segoviano y Hugo Armando Mejorada Ramírez, en representación de la Secretaría de Cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato, respectivamente.
El evento reunió a 17 artesanos que presentaron un total de 20 mascaras, resultado del esfuerzo por preservar y promover las expresiones tradicionales del bajío. las obras fueron evaluadas por un jurado conformado por la Mtra. Virginia Hernández y el Mtro. Héctor Burgos Villagómez,quienes reconocieron la calidad y creativa de las piezas presentadas.
Ganadores del concurso
Coloquio y Pastorela:
Alejandro López A. con la mascara “el pecado”
Baltazar Gutiérrez M. con la máscara “el tatita”
Gumesindo Mejía M. con la máscara “Luzbel”
Categoría Torito:
Ma. de la luz Reyes con la máscara “coqueta”
Marco Antonio Trejo N. con la máscara “Diablito”
Juana Gutiérrez con la máscara “El Charro”
Este concurso-exposición es una de las plataformas más importantes en la región para el reconocimiento del trabajo artesanal en torno a las celebraciones populares, como las pastorelas y los coloquios navideños. Con esta edición, el evento reafirma su compromiso con la difusión y preservación del patrimonio cultural intangible de Guanajuato.
Interés
Refuerzan acciones fitosanitarias en cultivos básicos del municipio de Pénjamo

Pénjamo, Gto.– En un esfuerzo conjunto por preservar la sanidad vegetal y mejorar la productividad agrícola del municipio, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Guanajuato (CESAVEG), en coordinación con la Dirección de Desarrollo Agropecuario de Pénjamo, implementó el Programa de Manejo Fitosanitario de Cultivos Básicos en distintas zonas del municipio.
Las actividades se desarrollaron en las comunidades de Las Paredes, Carrizo del Cerro y El Gallo, donde se brindó atención directa a 89 productores agrícolas, cubriendo un total de 120 hectáreas. Durante esta jornada, se llevaron a cabo acciones de control químico mediante brigadas técnicas, enfocadas no solo en los cultivos, sino también en cabeceras, bordos, canales y terrenos baldíos, a fin de romper los ciclos biológicos de plagas y reducir su incidencia en áreas productivas.
El programa se ejecutó bajo estrictas normas de seguridad y sanidad, utilizando exclusivamente productos fitosanitarios autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), lo cual garantiza que las aplicaciones no representen riesgos para la salud humana, la fauna benéfica o el medio ambiente.
Este tipo de intervenciones contribuye de manera directa a:
• Reducir la presión de plagas en cultivos de alto valor para el municipio.
• Incrementar la productividad al proteger las fases críticas del desarrollo de las plantas.
• Disminuir el uso indiscriminado de agroquímicos, gracias al enfoque técnico y preventivo del programa.
• Mejorar la rentabilidad de las unidades de producción agrícola al reducir pérdidas por afectaciones fitosanitarias.
El Gobierno Municipal de Pénjamo, en conjunto con las instancias estatales del sector agrícola, continúa promoviendo estrategias integrales de manejo fitosanitario como parte del compromiso por un campo más sano, productivo y sustentable.




- Interés3 años atrás
Las cuatro jovencitas que murieron en accidente de motocicleta eran de Pénjamo
- Interés3 años atrás
Cuatro jovencitas mueren en accidente carretero en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Muere Policía Municipal de Pénjamo en accidente carretero
- Estado3 años atrás
Asesinan y calcinan a mujer en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Asesinan a hombre en la colonia Corral de Piedra, en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Balean a pareja a una cuadra de la presidencia de Pénjamo
- Interés3 años atrás
Durante la madrugada, murió el joven atacado a balazos en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Asesinan a joven penjamense en la colonia Bellavista