Interés
Aprueba Senado de la República plan B de la Reforma Electoral

Ciudad de México.- El Senado de la República envió al Ejecutivo federal los artículos aprobados por ambas cámaras del Congreso de la Unión, que forman parte del proyecto de decreto para reformar tres ordenamientos jurídicos y expedir una nueva ley en materia electoral.
La Asamblea aprobó, con 72 votos a favor y 50 en contra, el dictamen por el que no se aprueba la modificación que realizó la Cámara de Diputados al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el pasado 15 de diciembre, por no apegarse a lo dispuesto en el artículo 72, fracción E), de la Constitución Política.
Posteriormente, el Pleno avaló, con 70 votos a favor y 50 votos en contra, un acuerdo por el que el Senado de la República, como Cámara revisora y en coincidencia con el acuerdo de la Cámara de Diputados del 15 de diciembre de 2022, manifiesta su determinación de remitir al Ejecutivo federal:
Única y exclusivamente, los artículos aprobados por ambas Cámaras del Congreso de la Unión, para su sanción, promulgación y publicación del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y que expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Sin incluir, precisa el documento, el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para los efectos de lo establecido la fracción E, del artículo 72 de la Constitución Política.
Por tal motivo, explicó el presidente del Senado, Alejandro Armenta, el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales no se modifica y se mantiene en los términos de la ley vigente.
Además, señaló que el Senado manifiesta su determinación de remitir al Ejecutivo federal, única y exclusivamente, los artículos aprobados por ambas Cámaras del Congreso de la Unión.
Al hacer uso de la palabra en la discusión en lo general, César Cravioto Romero, senador de Morena, destacó que la oposición lleva nueve meses mintiendo sobre este tema, “a eso se han dedicado los últimos 40 años, y ahora quieren realizar su movilización para frenar esta reforma, que lo que busca es frenar el derroche y la corrupción en el INE”.
Por Acción Nacional, la senadora Indira de Jesús Rosales San Román expresó que esta reforma está llena de “rencor y odio”, pues el fondo es “debilitar y destruir” al árbitro electoral. Hoy culmina esta etapa legislativa que continuaremos como oposición en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
De Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado, advirtió que hay un vacío legal en esta sesión, porque se actúa al margen de la Constitución, por lo que consideró que estas acciones son “regresivas, producto de la cerrazón”, parara aprobar “una reforma tóxica, pervertida y antidemocrática”.
Eunice Renata Romo Molina, senadora del PES, manifestó que las y los senadores de oposición no ocupan su tiempo para discutir sobre la eliminación de la cláusula que contiene el proyecto de dictamen, no quieren un sistema de partidos institucional ni que se termine el derroche del dinero de la población, por el contrario, convocan a marchas en favor de un instituto que avaló fraudes electorales.
Del PRD, el senador Juan Manuel Fócil Pérez dijo que el “Plan B” de la reforma electoral es un retroceso para la democracia, los derechos de los ciudadanos, los militantes de los partidos políticos, además de que viola la Constitución y traiciona la lucha histórica de la izquierda. Advirtió que con la reforma se deja sin empleo al 85 por ciento del servicio profesional electoral del Instituto Nacional Electoral.
El senador del Grupo Plural, German Martínez Cazares, mencionó que con la aprobación de la reforma electoral el país está regresando por lo menos 30 años; recordó que en las elecciones de 2006, Andrés Manuel López Obrador exigía democracia, pero con estas modificaciones se atenta contra ella, “yo no hago leña del árbol caído, porque veo crecer un bosque de corrupción, entre la política, la democracia y el crimen que no limita este Plan B”.
Posterior a las cinco rondas de discusión en lo general, las y los senadores de Acción Nacional, Kenia López Rabadán, Lilly Téllez, Gina Andrea Cruz Blackledge, Estrella Rojas Loreto, Minerva Hernández Ramos, María Guadalupe Saldaña Cisneros, Erandi Bermúdez Méndez, Julen Rementería del Puerto y Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, presentaron reservas al documento, mismas que no fueron aceptadas por la Asamblea.
De la misma manera, la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, el senador Manuel Añorve Baños, del PRI; el senador Gustavo Enrique Madero Muñoz y Emilio Álvarez Icaza Longoria, del Grupo Plural, presentaron reservas al dictamen, que tampoco fueron aceptadas por las y los legisladores.
Del Grupo Parlamentario de Morena, el senador Ricardo Monreal Ávila, la senadora Martha Guerrero Sánchez y el senador Ovidio Salvador Peralta Suárez, también presentaron reservas al dictamen, las cuales fueron rechazadas por el Pleno, por lo que el dictamen quedó en sus términos.
La senadora del PAN, Kenia López Rabadán, manifestó que las y los senadores de Morena tienen la consigna de “destruir al INE y a la democracia, porque claramente se quieren robar la elección”.
El senador del Grupo Plural, Gustavo Enrique Madero Muñoz, aseguró que con esta reforma se “mantiene vivo” el contenido de la denominada “cláusula de la vida eterna”.
En tanto, el senador de Morena, Ovidio Salvador Peralta Suárez, indicó que a la oposición la democracia es lo que menos le interesa, “por eso les digo fuerte y claro que el INE si se toca, García Luna si se toca, no más burocracia dorada en este país”.
Con información de: José Alam Chávez Jacobo
Interés
Rescatan a seis personas, entre ellas tres menores, extraviadas en el cerro de la Cuesta

Pénjamo, Gto. – Una rápida y coordinada acción entre Policía Municipal, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil permitió la localización y rescate de una familia integrada por seis personas, entre ellas tres menores de edad, que se extraviaron en el cerro de la Cuesta.
La búsqueda inició luego de que, a través del sistema de emergencias 911, se recibiera el reporte con información clave proporcionada por personas que alertaron sobre la situación.
Sin importar la lluvia, personal de los servicios de emergencia se movilizaron al lugar pra iniciar la búsqueda pie-tierra con la información proporcionada por la reportante.
Elementos de la Policía Municipal emprendieron un operativo especial de rastreo que culminó con la ubicación de los extraviados a aproximadamente 200 metros de la carretera estatal que conduce hacia la comunidad de Tierras Negras.
Una vez localizados, los integrantes de la familia fueron asistidos por personal de Bomberos y Protección Civil, y posteriormente valorados por paramédicos de la Cruz Roja, confirmando que todos se encontraban estables y sin lesiones graves.
Autoridades municipales destacaron que este rescate fue posible gracias al trabajo conjunto y la coordinación interinstitucional, reafirmando el compromiso de las corporaciones de seguridad y auxilio para salvaguardar la integridad de la población en cualquier situación de riesgo.



Interés
Arranca la urbanización de la calle González Garza en la colonia Los Presidentes

Pénjamo, Gto. – Después de años de gestiones y espera por parte de los vecinos, este jueves la presidenta municipal Yozajamby Molina encabezó el arranque de la obra de urbanización de la calle González Garza, en la colonia Los Presidentes, una vialidad que por décadas fue de muy difícil acceso debido a las grandes rocas que impedían la circulación de vehículos, obligando a los habitantes a llegar a sus hogares prácticamente a pie.
La obra contempla una inversión de poco más de 2 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal aportarán el 50% cada uno. El proyecto abarcará 139 metros lineales de urbanización, que incluyen la introducción de tubería nueva para agua potable y drenaje, beneficiando de manera directa a las familias de la zona.
Acompañada por representantes de la Secretaría del Nuevo Comienzo del Gobierno Estatal, la alcaldesa dio el banderazo de arranque junto a los vecinos beneficiarios, quienes no ocultaron su agradecimiento por haber sido tomados en cuenta para este importante proyecto.
“Esta obra no solo mejora la calle, mejora la vida de las familias que aquí viven. Hoy cumplimos un compromiso más y lo hacemos trabajando en equipo con el Gobierno del Estado, porque Pénjamo merece obras que transformen”, destacó la presidenta municipal.
Con esta intervención, el Callejón González Garza dejará atrás su condición de inaccesibilidad para convertirse en una vialidad segura, funcional y con servicios básicos renovados, marcando así un antes y un después en la historia de esta colonia.





Interés
Fortalecen dependencias municipales y servicios de emergencia con la entrega de más de 20 unidades en menos de un año

Pénjamo, Gto. – En menos de un año de gestión, la administración municipal que encabeza la presidenta Yozajamby Molina ha entregado más de 20 unidades para reforzar el trabajo de dependencias municipales como Servicios Básicos, Seguridad Pública, el Sistema Municipal DIF, el Comité Municipal del Agua Potable, así como para respaldar el trabajo de la sociedad civil organizada como el Cuerpo de Bomberos.
Este jueves, frente al jardín principal Ana María Gallaga, la alcaldesa encabezó la entrega de una ambulancia totalmente equipada para los Bomberos de Pénjamo, acción que fortalecerá la capacidad operativa de la corporación y mejorará la atención prehospitalaria que se brinda a la población en general.
En el evento, la presidenta municipal estuvo acompañada por los regidores Katia Alvarado, Daisy Villalobos, Shahairy Cerda, Leticia Rodríguez, Luis Valle y Eduardo Rojo, así como por el Secretario del Ayuntamiento, Christian Tejeda.
En representación del Cuerpo de Bomberos, Jennifer Zavala agradeció el respaldo del Gobierno Municipal:
“Esta ambulancia es el resultado de una gestión responsable y de la voluntad de poner como prioridad el bienestar de la ciudadanía. Gracias a este esfuerzo, podremos atender de forma más rápida y segura a quienes lo necesiten, llegando a más rincones de Pénjamo y salvando más vidas”.
Por su parte, la presidenta municipal Yozajamby Molina informó que “hoy no solo entregamos una ambulancia, hoy reafirmamos nuestro compromiso con Pénjamo. Cada unidad que hemos entregado en este primer año representa más que un vehículo: simboliza seguridad, servicio y esperanza para nuestra gente. Sabemos que cada minuto cuenta en una emergencia, y con esta ambulancia, nuestros bomberos estarán mejor equipados para proteger lo más valioso que tenemos: la vida. Esta es la muestra de que cuando un gobierno trabaja con corazón y responsabilidad, los resultados se ven y se sienten en la comunidad. Seguiremos sumando esfuerzos, porque Pénjamo merece lo mejor”.
Con esta entrega, el Gobierno Municipal refrenda su visión de trabajar sin descanso para mejorar la infraestructura y herramientas de trabajo de las áreas que están directamente al servicio de la población, impulsando así un municipio más seguro, humano y solidario.




- Interés3 años atrás
Las cuatro jovencitas que murieron en accidente de motocicleta eran de Pénjamo
- Interés3 años atrás
Cuatro jovencitas mueren en accidente carretero en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Muere Policía Municipal de Pénjamo en accidente carretero
- Estado3 años atrás
Asesinan y calcinan a mujer en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Asesinan a hombre en la colonia Corral de Piedra, en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Balean a pareja a una cuadra de la presidencia de Pénjamo
- Interés3 años atrás
Durante la madrugada, murió el joven atacado a balazos en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Asesinan a joven penjamense en la colonia Bellavista