Connect with us

Interés

Rinde Goyo Mendoza su Segundo Informe de Gobierno

Publicado

el

Compártelo

Pénjamo, Guanajuato.- Como prioridad fundamental el apoyo a los jóvenes, involucrar a la sociedad en las decisiones y actividades de la Administración, el Alcalde Goyo Mendoza y el Ayuntamiento de Pénjamo 2021-2024 presentan su segundo informe de gobierno.

Trabajando mano a mano, en estos dos años de gobierno a través del deporte, nuevos espacios recreativos, cultura, el impulso al autoempleo, el apoyo social, mejoramiento de vialidades, campo, cuidado al medio ambiente, infraestructura, seguridad y prevención, se realizaron múltiples acciones que hoy hacen de Pénjamo, un municipio con más oportunidades para sus familias. 

En la explanada Miguel Hidalgo, de la comunidad de Corralejo, cuna del padre de la patria, miles de personas acudieron para conocer estas ACCIONES y conocer los resultados que en conjunto con la sociedad seguirán impulsando a Pénjamo hacia un FUTURO mejor.

Acciones por una Vida Mejor, Acciones de Fortalecimiento a la Economía Familiar, Acciones por una Movilidad e Infraestructura Efectiva, Acciones por la Seguridad Ciudadana y Paz Social, Acciones por una Juventud con Futuro; fueron los ejes que abonaron al impulso y desarrollo integral de las familias que día a día entregan todo por salir adelante.

• Más de 37 millones de pesos en inversión entre redes de distribución, tanques elevados, equipamiento de pozos, drenajes, así como ampliaciones eléctricas. 

• Más de 10 mil árboles reforestados, en coordinación con Escuelas, asociaciones civiles, empresas y ciudadanía, en zonas serranas, parques, caminos y accesos a comunidades

• Más de 600 mujeres de cabecera y comunidades han aprendido un oficio a través de talleres de repostería, panadería, belleza, carpintería entre otros; lo que les permite apoyar a sus hogares con un ingreso económico extra.   

• 1,255 paquetes de aves, 602 estufas ecológicas, 73 molinos para masa, 15 paquetes de colmenas, 31 silos para grano, 10 molinos para forraje 10 hornos para pan y 13 paquetes de vientres bovinos.

• 1,150 acciones en materia de desarrollo social con la entrega de: 560 Calentadores Solares, 50 Cuartos Dormitorios y 540 pinta de fachadas a través de Mi Colonia a Color.

• Para que nuestros agricultores no le batallen, rehabilitamos 25 km de caminos saca cosechas, así como 45 kilómetros de drenes limpios y desazolvados.

• Nuevos espacios públicos y recreativos, como la Cancha del Callejón Jalisco, plaza pública y cancha en La Estación de Pénjamo, dos canchas techadas y rehabilitadas en Unidad Deportiva Sur.

• Caminos intercomunitarios rehabilitados con asfalto, 17 calles en cabecera y más en comunidades, suman más de 40 acciones de mejoramiento de vialidades en el municipio.   

• 59 comités Vecinales, integrados por ciudadanos puestos para colaborar en acciones y proyectos que vengan a mejorar poco a poco los entornos en los que vivimos. 

• Más de 31 millones de pesos, en equipamiento y mejoramiento de las herramientas principales de nuestros elementos de seguridad, destacando la inversión 100 por ciento estatal para la compra de 10 patrullas nuevas, que ya recorren todo el territorio de nuestro Pénjamo.

• Más de 400 jóvenes participan en las Escuelas de Formación Deportiva del Plan Estratégico Juventud Con Futuro donde disciplinas como Handball, Rugby, Futbol, entre otros; han hecho deportistas talentosos, que se han destacado a nivel regional, estatal, nacional e internacional demostrando que Pénjamo tiene talento.

• Más de 300 alumnos de todas las edades, participan en las actividades que realiza Casa de Cultura Plazuelas, como el proyecto de la Banda Sinfónica Municipal de Pénjamo, que hoy cuenta con 31 personas de todas las edades, que demuestran su talento a través de este arte musical.

“Este es nuestro segundo año de gobierno, un gobierno que está contigo, un gobierno que está concentrado en dejar un futuro mejor.”

“Juntos lograremos más, vienen más obras y acciones, vienen más resultados, viene más trabajo y con todas las ganas del mundo estamos puestos para entrarle, para chambear y no aflojar ni un paso.  

Vienen más ACCIONES POR UN FUTURO MEJOR”, fue el mensaje del Alcalde Goyo Mendoza.

Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, reconoció el trabajo realizado en colaboración y destacó que viene más apoyo y más impulso para las familias de Pénjamo.

Integrantes del Ayuntamiento, representantes de los respectivos poderes legislativos, Diputada Local Briseida Anabel Magdaleno González, en representación del Congreso del Estado de Guanajuato Lic. Blanca Esthela López Mares, Jueza de Oralidad Familiar del Partido Judicial de Pénjamo, Gto., en representación del Poder Judicial del Estado de Guanajuato y el Mayor de Arma Blindada Ramiro Hernández Pérez, en representación del General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar., formaron parte de este evento.

Compártelo

Estado

Continúan los bloqueos en la región suroeste de Guanajuato

Publicado

el

Compártelo

Región Suroeste.- En diversos tramos carreteros del suroeste del estado de Guanajuato se registraron este martes bloqueos importantes por parte de agricultores, lo que generó afectaciones en la movilidad, el transporte de mercancías y el tránsito local. Las protestas corresponden a exigencias del sector agrícola ante la falta de acuerdos con autoridades federales y estatales.

Campesinos han hecho un llamado a mantenerse espectadores a una reunión que podrían ser definitiva la cual se realiza a partir de las 20:30 horas.

Puntos y modalidades de bloqueo

Según un reporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se identificaron al menos nueve tramos cerrados, completos o parcialmente, en la región suroeste de Guanajuato: entre ellos, en los municipios de Pénjamo (carretera federal 90, altura La Herradura-El Tlacuache) y el tramo Autopista León‑Silao, a la altura de “Puerto Interior”.

De acuerdo con medios locales, los bloqueos fueron impulsados campesinos que exigen mejores precios de garantía para el maíz, trigo y otros granos, así como mayores apoyos al campo.

A pesar de que el Gobierno Federal puso en la mesa un subsidio que permitiría obtener 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz, los productores lo consideraron insuficiente y no acorde a la necesidad del sector agrícola del país.

Las autoridades estatales mencionaron que, aunque algunos tramos fueron liberados parcialmente, muchos permanecen cerrados o con paso restringido, lo que complica la logística.

Causas y demandas

Los manifestantes argumentan que los precios pagados por tonelada de maíz, trigo y sorgo no permiten cubrir los costos crecientes de fertilizantes, semilla, combustible y otros insumos.

Solicitan que se fije un precio mínimo de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz, entre otras medidas, y que se impulse una banca nacional de crédito agropecuario.

Las autoridades estatales manifestaron que aunque hay disposición al diálogo, la movilización continuará hasta que haya avance real en las negociaciones.

Impactos y repercusiones

Los bloqueos han ocasionado pérdidas económicas significativas: según la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de León (CANACO Servytur), se estiman pérdidas superiores a 50 millones de pesos en el comercio, transporte y servicios de la región, debido al cierre de rutas y al desvío de carga.

Se han registrado largas filas de vehículos, acumulación de carga en tránsito, retrasos logísticos y congestión en vías alternas.

La movilización también tiene impacto social: automovilistas atrapados, transporte público afectado y molestia generalizada entre la población.

Respuesta de autoridades

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato ha desplegado elementos de resguardo en los puntos de bloqueo para mediar la situación, fomentar el tránsito o abrir rutas alternas.

Se han sugerido rutas alternas para los automovilistas, aunque algunos de estos caminos ya están saturados o también presentan restricciones.

El gobierno estatal afirmó que se mantiene en comunicación con los representantes de los productores y con la federación para buscar una salida al conflicto, aunque no se ha dado un acuerdo definitivo.

Qué debe saber la ciudadanía

Si planea circular por la zona suroeste de Guanajuato (por ejemplo, Pénjamo, Abasolo, Irapuato, León, Silao) se recomienda consultar las condiciones de tránsito antes de salir.

Es conveniente prever un mayor tiempo de viaje, considerar rutas alternas y evitar tránsito en los tramos afectados si es posible.

Las consecuencias para el comercio local, la industria y la logística son significativas, por lo que la movilización podría extenderse si no se logran acuerdos pronto.

Compártelo
Sigue leyendo

Interés

Apoyo del Gobierno Municipal: condonación de agua potable para familias afectadas por inundaciones en Santa Ana Pacueco

Publicado

el

Compártelo


Pénjamo, Gto.- Aproximadamente 200 familias que habitan en la zona del Margen del Río Lerma, en la localidad de Santa Ana Pacueco, recibirán la condonación del servicio de agua potable durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, como parte de las medidas de apoyo implementadas por el Gobierno Municipal de Pénjamo tras las recientes inundaciones.

Durante la contingencia, las familias enfrentaron graves dificultades derivadas del desbordamiento del río, que provocó daños en viviendas, pérdida de enseres domésticos y afectaciones a cultivos y negocios locales. Muchas de ellas tuvieron que abandonar temporalmente sus hogares, mientras las lluvias continuaban y se mantenía el riesgo de nuevas afectaciones.

El apoyo a las familias del Margen del Río Lerma se suma a la entrega de alimentos calientes que, durante varios días, fueron distribuidos entre los afectados, garantizando que los hogares tuvieran acceso a alimentación básica mientras se superaban los daños iniciales.

La medida fue confirmada por Regina Muñoz García, titular del organismo operador de agua potable en Santa Ana Pacueco, quien señaló que la propuesta de la presidenta municipal Yozajamby Molina fue avalada por el Ayuntamiento en la reciente sesión ordinaria. Esta acción refleja el compromiso del Gobierno Municipal por aliviar la carga económica de los hogares afectados y apoyar la recuperación integral de la comunidad.

El Gobierno Municipal reiteró que continuará implementando acciones solidarias y coordinadas que permitan restablecer las condiciones de bienestar en las comunidades, fortaleciendo la calidad de vida de las familias penjamenses.

Compártelo
Sigue leyendo

Interés

Más del 60 por ciento de llamas al 911 son improcedentes, llamadas de broma o falsas alarmas

Publicado

el

Compártelo

Pénjamo, Gto.- Durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2025, el sistema de emergencias 9-1-1 de Pénjamo registró un preocupante número de llamadas falsas o improcedentes, que representan una seria afectación para la atención inmediata de quienes realmente necesitan auxilio.

En este periodo se contabilizaron 4,155 llamadas no procedentes, entre las que destacan 1,932 llamadas mudas, 1,351 improcedentes, 419 de broma realizadas por menores, 222 con insultos u obscenidades de adultos, 140 por jóvenes o adultos jugando, 68 transferencias sin motivo y 22 llamadas incompletas.

Estas cifras equivalen a dos terceras partes del total de llamadas que se reciben a través del sistema de emergencias, considerando que en el mismo periodo se atendieron únicamente 1,837 llamadas reales de emergencia.

La Dirección de Seguridad Pública hizo un llamado urgente a la ciudadanía para hacer uso responsable del número 9-1-1, recordando que cada llamada de broma o sin motivo retrasa la atención de incidentes verdaderos, como accidentes, incendios o situaciones que ponen en riesgo la vida de las personas.

“Cuando una línea se ocupa con una llamada falsa, se impide que alguien más reciba la ayuda que necesita con urgencia”, destacaron las autoridades.

El Gobierno Municipal de Pénjamo reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de todas las familias penjamenses, e invita a madres, padres y tutores a concientizar a niñas, niños y jóvenes sobre la importancia de respetar y utilizar correctamente el sistema de emergencias 9-1-1, un servicio que salva vidas.

Compártelo
Sigue leyendo

Tendencia