Estado
Entrega el Gobernador Diego Sinhue, obras y demás apoyos en el municipio de Valle de Santiago

Valle de Santiago, Guanajuato.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la Entrega Regional de Equipamiento del Programa “Creo en Ti”, “Mi Plaza” y “Mi Hogar GTO”, en el municipio de Valle de Santiago.
Con la entrega con el “Programa Creo en Ti”, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), se benefician directamente a unidades económicas de los municipios de: Manuel Doblado, Pénjamo, Cuerámaro, Abasolo, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Valle de Santiago, con una inversión compartida, estado y municipios, de 3 millones 057 mil pesos.
“Estamos entregando apoyos a 111 comerciantes con una inversión de más de 3 millones de pesos, vamos juntos Gobierno del Estado y Municipio. Estamos entregando 28 carritos de alimento y 83 reciben equipamientos productivos para negocios”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.
Con “Mi Plaza” (SDES) se invierten 1.3 millones de pesos en beneficio de 129 unidades económicas, quienes reciben diversos equipamientos productivos; además, modernizan e incrementan la competitividad rentabilidad de los centros de abasto a través de la mejora en la infraestructura física productiva.
En la presente administración, con el programa de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, “Creo en Ti”, se han invertido 115.3 millones de pesos en beneficio de 9 mil 056 unidades económicas. Y en el presente 2023 se apoyan 2 mil 132 unidades económicas con capacitación, imagen comercial y equipamiento con una inversión de 25.2 millones de pesos en todo el estado.
Con “Mi Plaza”, en 2023 se apoya a 3 mil 364 unidades económicas con una inversión de 83.6 millones 601 mil 536 pesos en todo el estado.
Durante su visita a Valle de Santiago, el Gobernador también entregó apoyos a comerciantes en beneficio de las familias vallenses, con el programa “Mi Hogar GTO”.
Las familias en mención recibieron 1,200 calentadores solares, con una inversión estatal de 4.2 millones de pesos y municipal de 4.7 millones de pesos, con beneficio a 4,800 personas.
Se entregaron 450 cisternas, con una inversión estatal de 810 mil pesos y municipal de 990 mil pesos, que beneficiarán a 1800 personas; y 470 estufas ecológicas, con una inversión estatal de 1.2 millones de pesos y municipal de 1.1 millones de pesos, que beneficiarán a 1880 personas.
Posteriormente, el Ejecutivo Estatal entregó los caminos rurales Magdalena de Araceo a Gervasio Mendoza; y el que va de Gervasio Mendoza a Cahuageo.
La rehabilitación del camino rural Magdalena de Araceo – Gervasio Mendoza, fue intervenido en un tramo de 3.72 kilómetros de longitud.
La inversión total fue de 4.3 millones de pesos, de los cuales, 2.6 millones con aportación Estatal y el resto, 1.7 millones de pesos son de origen Municipal.
También, Rodríguez Vallejo entregó el camino rural Gervasio Mendoza a Cahuageo, en un tramo de 1.49 kilómetros.
Los trabajos en ambos caminos consistieron en el bacheo profundo, riego de liga y colocación de carpeta asfáltica.
La inversión total fue de 4.1 millones de pesos, de los cuales, 2.4 millones con aportación Estatal y el resto, 1.6 millones de pesos, con aportación Municipal.
Estos caminos se rehabilitaron como parte del programa Conectando Mi Camino Rural, implementado por la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), el cual, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.
El Gobernador dijo que seguirá creciendo el presupuesto para el campo guanajuatense, pues es parte fundamental de la economía estatal.
En el último año se han invertido más de mil 350 millones de pesos en el campo. “Vengo a refrendar el compromiso que hice como gobernador, de rehabilitar los caminos rurales de Valle de Santiago, porque la Grandeza de Valle es por sus comunidades. Ya es un compromiso cumplido y en Guanajuato nos la jugamos por el campo”, dijo el Gobernador.
En la comunidad San Cristóbal Chihuindo, se inauguró el camino de acceso de 720 metros de longitud, que beneficiará a mil 872 habitantes.
Este camino se hizo con una inversión de 3.4 millones de pesos, de los cuales 2.4 millones son de aportación estatal y 1.3 millones por el Municipio.
El Gobernador inauguró la segunda etapa del camino de acceso a la comunidad San José de Pantoja donde se invirtieron 5.2 millones de pesos entre Estado y Municipio, para beneficiar a 585 habitantes.
Junto con estas obras, el Estado y Municipio trabajan en la rehabilitación de los caminos a las comunidades rurales de Valle de Santiago, con estas acciones suman 15.25 kilómetros de caminos intervenidos que serán posibles con una inversión de 33.37 millones de pesos, de los cuales, más de 20 millones los aporta el Estado y más de 13.3 millones el Municipio.
Como parte de esta intensa gira de trabajo, el Mandatario Estatal supervisó los trabajos de la primera etapa de rehabilitación del camino Valle de Santiago – La Gachupina – El Pitahayo.
La inversión total es de 34.1 millones de pesos, de origen Estatal y en este camino circulan hasta 1 mil 234 automovilistas cada día.
La intervención se hace con carpeta asfáltica del pavimento en un ancho promedio de 6.50 metros a lo largo de 17.8 kilómetros de camino, esta obra es realizada a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
La rehabilitación incluye, señalamiento operativo y obras de drenaje menor y complementario. Los trabajos abarcan del kilómetro 0 al 5.7 y del 14.9 al 17.72.
Las labores comenzaron en septiembre pasado y se estima concluyan en abril próximo.
Los trabajos realizados hasta el momento son el suministro y colocación de base hidráulica del kilómetro 0.9 al 1.2. Además, se realizan trabajos construcción de terracerías y se incluye la recuperación de carpeta y base existente, excavación en corte, renivelación y compactación de la subrasante existente del kilómetro 0 al 3.2 y del 15.9 al 16.9.
Actualmente el avance actual de los trabajos es del 15 por ciento y los trabajos beneficiarán de manera directa a 2 mil 429 habitantes.
La rehabilitación del camino Valle de Santiago-La Gachupina-El Pitahayo, contribuye a mejorar el estado actual de la superficie de rodamiento disminuyendo los tiempos de traslado y las condiciones de comunicación de las comunidades de La Gachupina, El Pitahayo y Terán con las cabeceras municipales de Valle de Santiago y Jaral del Progreso.
El Gobernador Diego Sinhue acompañó al Presidente Municipal de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez a dar arranque a la 2ª etapa de los trabajos de rehabilitación del emblemático Parque La Alameda, con una inversión es de 9 millones de pesos de origen Municipal.
La obra comprende la construcción de islas en el perímetro y se crearán áreas verdes adicionales. Se restaurarán las fuentes del parque a fin de devolverles su belleza y esplendor originales.
Finalmente, el quiosco central, un símbolo de la Alameda, será mejorado en su estructura histórica y se instalará red de media tensión subterránea.
El Parque Alameda se transformará en un espacio aún más atractivo y funcional para las familias vallenses y visitantes.
El Parque La Alameda fue diseñado en 1607, sin embargo no fue sino hasta 1872 cuando Don Zenón Guerrero retomó el proyecto, mismo que concluyó en 1888 con la barda perimetral que circunda el parque.
Actualmente se trata de un tradicional punto de encuentro y esparcimiento de las y los vallenses.
Las obras contempladas en esta segunda fase de rehabilitación buscan transformar por completo la apariencia y funcionalidad de La Alameda y adicionalmente, el Gobernador Diego Sinhue se comprometió a apoyar para la realización de una tercera etapa.
En esta gira estuvo presente Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Alfonso Borja Pimentel, Diputado Local; y representantes de la Secretaría de Desarrollo social y Humano y de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.
Estado
Aseguran FSPE presuntas drogas con valor de más de 25 mdp en carretera Silao-San Felipe

Silao, Guanajuato.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato aseguraron 55 kilogramos de presunta droga conocida como cristal, equivalentes a más de 25 millones de pesos, durante una acción de prevención y vigilancia en la carretera estatal Silao–San Felipe.
Este aseguramiento representa un decomiso histórico para la Policía Estatal de Caminos (PEC), división especializada de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), al tratarse de la mayor cantidad incautada por esta unidad en labores de patrullaje carretero.
Durante la atención a un servicio rutinario en el kilómetro 21+300 de dicha vía, operativo personal detectó irregularidades en un vehículo, lo que motivó su inspección preventiva. En el interior se localizaron envoltorios plásticos con una sustancia granulada con las características del cristal, distribuidas en distintas zonas del vehículo.
El vehículo y las sustancias fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Guanajuato para dar inicio al proceso correspondiente conforme a derecho.
Asimismo, dos personas detenidas durante esta intervención, identificadas como Diana “N” y Omar “N”, fueron vinculadas a proceso penal por delitos contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de metanfetamina. El juez de control impondrá prisión preventiva oficiosa para ambas personas.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con la prevención del delito, la contención de sustancias ilícitas y la protección de las comunidades frente al crimen organizado.
La colaboración ciudadana es esencial. Si observa alguna actividad sospechosa, repórtala de forma anónima al 089. La seguridad la construimos entre todas y todos.



Estado
Ataque con dron en instalaciones de la Policía Municipal de Uriangato; no hubo heridos

Uriangato, Guanajuato.- La mañana de este viernes, un artefacto explosivo de bajo poder fue liberado por un dron sobre las instalaciones de la Seguridad Pública Municipal de Uriangato, ubicadas en la calle Juan Pablo II número 40, en la colonia Lázaro Cárdenas. El hecho fue confirmado por el Gobierno Municipal a través de un comunicado oficial.
De acuerdo con la información, el incidente ocurrió alrededor de las 08:14 horas, mientras se realizaba el pase de lista del personal. Fue entonces cuando se detectó el sobrevuelo del dron, el cual habría soltado el artefacto explosivo. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni daños materiales al inmueble.
Tras el incidente, se activaron de inmediato los protocolos de seguridad, con la colaboración de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Guardia Nacional (GN), quienes realizaron las labores correspondientes para analizar la situación.
El presidente municipal, Juan Carlos Martínez Calderón, subrayó que aunque el evento no fue de gran magnitud, está siendo atendido con la debida seriedad y coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
“La seguridad de la ciudadanía es nuestra prioridad, y se mantendrá informada con datos verificados conforme avancen las investigaciones”, puntualizó el alcalde en el comunicado.
Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre los posibles responsables, y las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer lo sucedido.
Estado
Detenidos en Irapuato son vinculados a proceso penal, tenían un arsenal y a una persona privada de la libertad

Irapuato, Guanajuato.- En Irapuato, la Fiscalía General del Estado logró a través de una pronta integración e investigación, que dos jóvenes detenidos en flagrancia en posesión de un arsenal, vehículos y una víctima privada de la libertad, fueran procesados y permanezcan en prisión hasta recibir sentencia.
El 26 de junio de 2025, aproximadamente a las 4:40 de la tarde, elementos de policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, recibieron un llamado al 911 sobre camionetas con sujetos armados que pretendían interceptar a un ciudadano.
En seguimiento al reporte, elementos municipales preventivos que circulaban por la carretera que lleva a Cañada de la Muerte, vieron a los vehículos con las características reportadas.
Los policías se aproximaron y confirmaron que había dos hombres armados, quienes al notar su presencia corrieron hacia una casa en construcción para esconderse pero ahí mismo fueron detenidos.
Dentro de la finca se rescató a una víctima, quien se encontraba maniatada y con huellas de violencia.
Esta persona dijo haber sido privada de su libertad desde el 20 de junio, además, ahí mismo aseguraron armas de fuego, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, así como equipo táctico.
La víctima fue liberado a salvo y con vida, y se le brindaron los auxilios médicos necesarios para su restablecimiento. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía del Estado, junto con lo asegurado.
JUAN MARTÍN “N” y JORGE ALBERTO “N” como se les identificó legalmente, fueron llevados a audiencia de control de detención donde el Ministerio Público de Guanajuato dio a conocer DATOS DE pruebas que demuestran su probable responsabilidad en los delitos de desaparición cometida por particulares, robo equiparado, portación de armas, y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército.
- Interés3 años atrás
Las cuatro jovencitas que murieron en accidente de motocicleta eran de Pénjamo
- Interés3 años atrás
Cuatro jovencitas mueren en accidente carretero en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Muere Policía Municipal de Pénjamo en accidente carretero
- Estado3 años atrás
Asesinan y calcinan a mujer en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Asesinan a hombre en la colonia Corral de Piedra, en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Balean a pareja a una cuadra de la presidencia de Pénjamo
- Interés3 años atrás
Durante la madrugada, murió el joven atacado a balazos en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Asesinan a joven penjamense en la colonia Bellavista