Connect with us

Estado

¿Será Trump el verdadero enemigo de México?

Publicado

el

Compártelo

León, Guanajuato.- Han solo transcurrido 11 días desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y el mundo se ha puesto de “cabeza”, un tema nos ha queda claro: una nueva era económica ha iniciado….

Taiwán, China, Rusia, Europa Occidental, los Brics y en especial Canadá y México estamos enfrentado cómo países una dura “tensión“ e incertidumbre ante las amenazas del Presidente Donald Trump de imponer aranceles a todos los productos importados desde estos países a los Estados Unidos.

En el caso específico del comercio bilateral: MÉXICO – ESTADOS UNIDOS, múltiples analistas económicos a nivel global, han debatido el impacto y las afectaciones que esta medida podría causar a ambas naciones  en términos asociados  a sus variables macroeconómicas como lo son la disminución en el PIB, la inversión extranjera y las exportaciones y sobretodo se ha profundizado enormemente sobre la inflación que provocaría en Estados Unidos impactando en el bolsillo de millones de familias norteamericanas y en su poder adquisitivo.

Es indudable que a ninguno de ambos países nos conviene iniciar una nueva “guerra comercial “que solo llevaría a debilitarnos como bloque económico y desgastar nuestras economías otorgándole a China la posibilidad de poder “capitalizar” esta coyuntura.

En una guerra no hay vencedor ni vencido, al final ambas partes terminan perdiendo, debilitándose mutuamente, una en mayor medida quizás que su oponente, pero al final, el resultado es el mismo: “PELEAR POR SEPARADOS PARA TERMINAR PERDIENDO JUNTOS”

En el primer periodo presidencial de Donald Trump, en 2019, vivimos una situación muy similar en donde amenazó con poner aranceles de un 5 por ciento y que estos siguieran incrementando hasta llegar a un 25 por ciento si México no flexibilizaba sus políticas para cooperar con la migración y sobre todo con el famoso muro, recordemos que en la temporada Trump 1.0 fue el tema principal.

La historia, en junio del 2019, afortunadamente tuvo en aquel entonces, un final feliz, se llegó a una conciliación unos días posteriores a su amenaza y nunca se implementó ningún arancel.

Todo parece indicar que, para esta segunda temporada de Donald Trump, en su versión “recargado” que su amenaza de imponer el 25% de aranceles a diversos sectores se puede llegar a consolidar.

Esta situación nos lleva a una reflexión: ¿Verdaderamente Trump es nuestro enemigo? o ¿son las circunstancias las que nos han llevado a estar aquí?

Y es que en realidad nuestra economía está ligada en más de un 85 por ciento a los Estados Unidos y realmente desde una situación histórica, hemos sido grandes aliados en multi productos, pero, realmente ¿cómo podríamos hacer frente a esto?

En meses pasados argumentaba en un artículo que escribí, sobre la importancia de que México puede aprovechar esta oportunidad si atiende las grandes reformas y nos enfocamos en elevar una política pública que por primera vez empodere a las micro, pequeñas y medianas empresas que hoy representan el 98 por ciento de la población empresarial de nuestro país.

Si somos capaces de poder engranar a los 2 grandes actores que hoy forman parte de nuestro ecosistema, que son las Mipymes y las miles de transnacionales que hay en nuestro país, podemos lograr lo inesperado, un crecimiento inimaginable.

Seguimos pensando que el crecimiento viene de afuera hacia adentro, pero estoy convencido de que el crecimiento es de adentro hacia afuera.

Si tan solo lográramos engranar a estas transnacionales con las Mipymes en un 10 por ciento lograríamos un crecimiento en el PIB de un 3.8 por ciento, si lográramos hacerlo en un 25 por ciento se incrementaría un 5.5 por ciento y lo mismo aplica para nuestro estado, aquí tendríamos un crecimiento detonante que realmente sería histórico, alcanzaríamos como país un crecimiento similar a los de China o India en sus mejores momentos de la década pasada. 

Es momento entonces para reflexionar, porque hoy es Trump, pero ¿mañana quién será? Insisto, el enemigo, no es Trump, de hecho, no hay enemigo, al contrario, hay oportunidades en la mesa de nuestro país, y la tarea es saber cómo poder capitalizarlas.

Es momento de generar un nuevo cambio de mentalidad, podemos salir a competir por 2 por cuestiones; una, por ser los más baratos, lo cual es un título que nos quitó China y en general Asia desde hace muchas décadas y que hoy seguimos a ferrándonos a salir a competir por precio cuando ya no es realmente nuestra ventaja competitiva.

¿No será mejor salir a competir por diferenciación y por valor agregado?, México es una potencia en desarrollo de software tenemos a los mejores ingenieros desarrolladores de software sin embargo hoy seguimos maquilando para las grandes empresas de Silicon Valley, nuestros ingenieros son aún superiores que los indios, hoy México se está convirtiendo en el epicentro de la industria aeronáutica y aeroespacial.

México tiene un tratado que le permite llegar independientemente de los aranceles, al mercado más grande del mundo a través del nearshoring, sin embargo, no lo hemos logrado capitalizar; si visualizáramos el nearshoring como un tren, hoy, nos daríamos cuenta de que el 95 por ciento de los pasajeros no son mexicanos, son indios, son vietnamitas, tailandeses; México no han logrado realmente abrazar el nearshoring y el tren cada vez avanza más rápido.

Las oportunidades son mayores que los desafíos, pero necesitamos dejar de voltear a ver solamente las amenazas externas, para comenzar a enfocarnos en las oportunidades internas.

Si realmente nos enfocamos en desarrollar al mayor motor económico de nuestro país que son las Mipymes, a elevar sus competencias, a llevarlos la internacionalización, a que abracen las nuevas tecnologías, podremos pasar de un enfoque de abatir la pobreza, a un verdadero enfoque de generar la riqueza no será el momento de que este cambio comience a darse o ¿tendrán que pasar otros 5 años como aquel 2019 para que en 2030 o más adelante, volvamos a replantearnos esta situación?

A todos los empresarios, también les toca preguntarse ¿cómo podrían volverse 25 por ciento más competitivos? Optimizando temas de logística, procesos de producción y a su vez generando un mayor valor agregado en todo lo que producimos.

En alguna ocasión Donald Trump amenazó a Alemania con imponer aranceles a sus autos y no debemos olvidarnos de lo que Ángela Merkel le dijo: “Lo siento porque los norteamericanos tendrán que pagar más por mis Porches por mis Audis y por mis VMW porque no dejarán de comprarlos” creo que cuando le apuestas a un producto, de alto valor agregado la demanda es inelástica.

Es el momento que comencemos a pensar, ¿un arancel de un 25 por ciento qué tanto nos puede afectar? si nos enfocamos en el costo totalmente desaparecemos, pero si el enfoque es un valor agregado seguramente sobreviviremos y si te enfocas en volverte más competitivo, en optimizar tus procesos, en optimizar la logística, seguro estoy que podremos abatir esto.

¿No seremos capaces como país de organizarnos por primera vez y abatir esta situación, de dejar de voltear a ver a las amenazas externas de Trump para realmente hacer el cambio desde lo interno? Lo dejo a la reflexión.

¡El verdadero cambio comienza desde adentro hacia afuera!

Compártelo

Estado

Aseguran FSPE presuntas drogas con valor de más de 25 mdp en carretera Silao-San Felipe

Publicado

el

Compártelo

 Silao, Guanajuato.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato aseguraron 55 kilogramos de presunta droga conocida como cristal, equivalentes a más de 25 millones de pesos, durante una acción de prevención y vigilancia en la carretera estatal Silao–San Felipe.   

    Este aseguramiento representa un decomiso histórico para la Policía Estatal de Caminos (PEC), división especializada de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), al tratarse de la mayor cantidad incautada por esta unidad en labores de patrullaje carretero.  

    Durante la atención a un servicio rutinario en el kilómetro 21+300 de dicha vía, operativo personal detectó irregularidades en un vehículo, lo que motivó su inspección preventiva. En el interior se localizaron envoltorios plásticos con una sustancia granulada con las características del cristal, distribuidas en distintas zonas del vehículo.   

    El vehículo y las sustancias fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Guanajuato para dar inicio al proceso correspondiente conforme a derecho.   

    Asimismo, dos personas detenidas durante esta intervención, identificadas como Diana “N” y Omar “N”, fueron vinculadas a proceso penal por delitos contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de metanfetamina. El juez de control impondrá prisión preventiva oficiosa para ambas personas.    

    La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con la prevención del delito, la contención de sustancias ilícitas y la protección de las comunidades frente al crimen organizado.   

    La colaboración ciudadana es esencial. Si observa alguna actividad sospechosa, repórtala de forma anónima al 089. La seguridad la construimos entre todas y todos.

    Compártelo
    Sigue leyendo

    Estado

    Ataque con dron en instalaciones de la Policía Municipal de Uriangato; no hubo heridos

    Publicado

    el

    Compártelo

    Uriangato, Guanajuato.- La mañana de este viernes, un artefacto explosivo de bajo poder fue liberado por un dron sobre las instalaciones de la Seguridad Pública Municipal de Uriangato, ubicadas en la calle Juan Pablo II número 40, en la colonia Lázaro Cárdenas. El hecho fue confirmado por el Gobierno Municipal a través de un comunicado oficial.

    De acuerdo con la información, el incidente ocurrió alrededor de las 08:14 horas, mientras se realizaba el pase de lista del personal. Fue entonces cuando se detectó el sobrevuelo del dron, el cual habría soltado el artefacto explosivo. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni daños materiales al inmueble.

    Tras el incidente, se activaron de inmediato los protocolos de seguridad, con la colaboración de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Guardia Nacional (GN), quienes realizaron las labores correspondientes para analizar la situación.



    El presidente municipal, Juan Carlos Martínez Calderón, subrayó que aunque el evento no fue de gran magnitud, está siendo atendido con la debida seriedad y coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

    “La seguridad de la ciudadanía es nuestra prioridad, y se mantendrá informada con datos verificados conforme avancen las investigaciones”, puntualizó el alcalde en el comunicado.

    Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre los posibles responsables, y las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer lo sucedido.

    Compártelo
    Sigue leyendo

    Estado

    Detenidos en Irapuato son vinculados a proceso penal, tenían un arsenal y a una persona privada de la libertad

    Publicado

    el

    Compártelo

    Irapuato, Guanajuato.- En Irapuato, la Fiscalía General del Estado logró a través de una pronta integración e investigación, que dos jóvenes detenidos en flagrancia en posesión de un arsenal, vehículos y una víctima privada de la libertad, fueran procesados y permanezcan en prisión hasta recibir sentencia.

    El 26 de junio de 2025, aproximadamente a las 4:40 de la tarde, elementos de policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, recibieron un llamado al 911 sobre camionetas con sujetos armados que pretendían interceptar a un ciudadano.

    En seguimiento al reporte, elementos municipales preventivos que circulaban por la carretera que lleva a Cañada de la Muerte, vieron a los vehículos con las características reportadas.

    Los policías se aproximaron y confirmaron que había dos hombres armados, quienes al notar su presencia corrieron hacia una casa en construcción para esconderse pero ahí mismo fueron detenidos.

    Dentro de la finca se rescató a una víctima, quien se encontraba maniatada y con huellas de violencia.

    Esta persona dijo haber sido privada de su libertad desde el 20 de junio, además, ahí mismo aseguraron armas de fuego, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, así como equipo táctico.

    La víctima fue liberado a salvo y con vida, y se le brindaron los auxilios médicos necesarios para su restablecimiento. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía del Estado, junto con lo asegurado.

    JUAN MARTÍN “N” y JORGE ALBERTO “N” como se les identificó legalmente, fueron llevados a audiencia de control de detención donde el Ministerio Público de Guanajuato dio a conocer DATOS DE pruebas que demuestran su probable responsabilidad en los delitos de desaparición cometida por particulares, robo equiparado, portación de armas, y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército.

    Compártelo
    Sigue leyendo

    Tendencia