Estado
Yozajamby Molina destaca en encuesta estatal, la ciudadanía reconoce su trabajo en Pénjamo

Pénjamo, Guanajuato.- En un contexto político altamente polarizado en Guanajuato, la más reciente encuesta de la empresa Statistical Research Corporation (SRC), difundida esta semana, coloca a la Presidenta Municipal de Pénjamo, Yozajamby Molina, en un destacado tercer lugar de aprobación ciudadana, con un sólido 62.5%.
El ejercicio, realizado del 16 al 22 de abril de 2025, mediante 1,000 llamadas telefónicas a mayores de 18 años en cada municipio, refleja un panorama interesante.
A pesar de que la encuesta parece haber sido impulsada por sectores afines al panismo —que históricamente ha predominado en Guanajuato—, los resultados son contundentes: la ciudadanía penjamense respalda ampliamente la gestión de su presidenta morenista.
En medio de una guerra mediática impulsada por sus opositores a través de redes sociales, Yozajamby Molina ha mantenido y fortalecido su apoyo popular.
El respaldo no sólo se evidencia en plataformas digitales, donde los ciudadanos han expresado su defensa frente a los ataques, sino también en los datos duros de la encuesta, validada incluso por adversarios políticos.
Desde que asumió el cargo, Molina fue transparente con los penjamenses al dar a conocer la complicada situación financiera heredada de administraciones panistas, caracterizada por una elevada deuda municipal.
A pesar de esta limitante, su administración ha demostrado resultados palpables que la ciudadanía ha sabido valorar positivamente.
La cercanía con la gente ha sido uno de los sellos de su gestión. El modelo de «gobierno de puertas abiertas» implementado por Yozajamby Molina ha permitido escuchar de manera directa las necesidades de la población, fortaleciendo así la confianza de los penjamenses en su gobierno.
Es importante resaltar que, aunque los recursos federales no han fluido como se esperaba hacia las arcas municipales, la administración de Molina ha logrado ejecutar obras y acciones de alto impacto social. Cada iniciativa realizada ha sido bien recibida por la población, que reconoce los esfuerzos por sacar adelante al municipio en un entorno adverso.
Yozajamby Molina, a menos de un año de su gestión, ha logrado consolidar un liderazgo fuerte y legítimo, en el que la voz de los penjamenses sigue siendo la prioridad, demostrando que, aún frente a los embates de la oposición, el trabajo cercano y honesto tiene un eco real en la ciudadanía.
Estado
Anuncia Gobernadora Apoyos Educativos para elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz y sus hijas e hijos

Guanajuato, Guanajuato.- «Lo digo con mucho orgullo, este día es un parteaguas porque por primera vez, la Secretaría de Seguridad abre con tanta fuerza la puerta a la educación de quienes nos cuidan», dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, al anunciar Apoyos Educativos para elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz y sus hijas e hijos.
«Hoy estamos dando un paso muy significativo que representa mucho para esta administración estatal, en coordinación con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, estamos lanzando esta convocatoria de apoyos educativos que es el fruto del convenio que se firmó y que hoy está materializándose para que ustedes y sus familias puedan seguir estudiando de manera totalmente gratuita», expresó Libia Dennise.
La convocatoria, lanzada el 22 de septiembre en Silao, representa un paso firme en el cumplimiento del Decálogo de la Gente, que guía el trabajo del Gobierno de la Gente.
Esta convocatoria nace del Convenio de Colaboración firmado el 5 de mayo de 2025 entre la Secretaría de Seguridad y Paz y la UVEG, a fin de ampliar el acceso a programas educativos de calidad y con pertinencia social.
Con esta acción el Gobierno de la Gente impulsa el fortalecimiento del desarrollo académico y personal de quienes todos los días trabajan por la tranquilidad de las familias.
A través de este acuerdo, se otorgarán 1 mil apoyos educativos a elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, personal administrativo y a sus hijas e hijos, para que puedan cursar estudios en niveles medio superior, técnico superior universitario, licenciaturas, ingenierías y maestrías, en modalidades 100% virtuales y con el respaldo académico de la UVEG.
La convocatoria cubre el cien por ciento del costo de los módulos académicos y del examen de ubicación, un apoyo económico importante y abre la puerta a oportunidades reales de desarrollo profesional y personal. En educación continua se otorgará 1 beca completa por cada 10 personas inscritas, y descuentos de hasta 40% en servicios
educativos adicionales.
En este evento estuvo presente Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Ricardo Narvaez Martínez, Encargado de despacho de la Rectoría de la UVEG; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; y Erandi Bermúdez Méndez, Diputado Local y Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado.
Conmemoran el Día del Notario
La labor de las y los notarios fortalece la seguridad jurídica, fomenta la confianza en las instituciones y construye un Guanajuato más justo, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia para Conmemorar el Día del Notario.
“Es un honor participar con todas y todos ustedes en la conmemoración del Día del Notario y de la Notaria. En esta fecha tan especial, el Gobierno de la Gente rinde un sincero homenaje a quienes, con dedicación, ética y vocación de servicio, dedican sus vidas a fortalecer la legalidad y a brindar certeza jurídica en nuestra sociedad”, señaló Libia Dennise.
Por eso, agregó, en esta ceremonia se han entregado reconocimientos a notarias y notarios de diferentes municipios porque con su trabajo diario han dejado un gran legado para construir un Guanajuato más justo y solidario.
Y qué mejor celebración que con el Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato, que desde su creación ha sido un pilar fundamental en la relación entre la ciudadanía y las instituciones, promoviendo siempre la ética profesional, la transparencia y la confianza, señaló la Gobernadora.
Libia Dennise felicitó a las y los notarios, quienes con toda su experiencia y entrega cumplen con una labor que va mucho más allá de la firma y el sello. Son guardianes de historias, de derechos y de sueños que se materializan en escrituras, testamentos, actas y certificaciones. Son quienes aseguran que la justicia y la legalidad se traduzcan en acciones concretas que benefician a las familias, a las empresas y a toda nuestra comunidad.
“Hoy viene a mí memoria, en este día tan especial las palabras y el ejemplo de un ilustre guanajuatense: Don Eugenio Trueba Olivares. En su ejercicio como Notario, Don Eugenio fue, sin duda, el abogado por excelencia, consejero imparcial e independiente, garante de la verdad y la seguridad jurídica”, recordó.
Libia Dennise reiteró que en el Gobierno de la Gente se valora profundamente el trabajo de las y los notarios, sigamos trabajando juntos para continuar impulsando la legalidad, la gobernabilidad y la paz social.
En esta ceremonia se contó con la presencia de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; la Presidenta del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato, Guadalupe del Pilar Fuentes Cortés; y el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; así como la Presidenta de la Barra Mexicana de Abogados, capítulo Guanajuato, Katia Morales Prado.
Estado
Pénjamo refuerza su compromiso con la seguridad al sumarse al Convenio Estatal de Tecnología y Coordinación

Silao, Gto.- La presidenta municipal de Pénjamo, Yozajamby Molina, participó en la firma del Convenio de Coordinación y Colaboración en Materia de Seguridad Pública y Tecnología, acto encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, en las instalaciones del C5i de Guanajuato.
Con este acuerdo, Guanajuato se convierte en el único estado del país en conectar a sus 46 municipios al Sistema Estatal de Vigilancia, lo que permitirá fortalecer la seguridad con tecnología de punta. El Servicio Integral de Tecnologías del Estado (SITE) integrará 14 herramientas, entre ellas videovigilancia urbana, ampliación de arcos carreteros, botones de pánico y drones de patrullaje, para mejorar la respuesta ante emergencias.
La presidenta Yozajamby Molina destacó que este convenio representa un paso importante en la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias penjamenses y guanajuatenses.
De igual forma, la gobernadora Libia Dennise subrayó que la suma de esfuerzos y el trabajo conjunto son la base para construir un estado más seguro, cercano a la ciudadanía y respaldado por herramientas tecnológicas modernas.





Estado
Escuadrón Antiextorsión rescata a tres víctimas de secuestro virtual en León, Valle de Santiago y Acámbaro

Guanajuato, Guanajuato.- El Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado logró rescatar a tres víctimas de secuestro virtual en León, Valle de Santiago y Acámbaro, tras reportes recibidos en la línea 800 TECUIDO (800 832 8436) y el 911. La respuesta inmediata y las labores de inteligencia impidieron que las familias entregaran dinero. a los extorsionadores.
El primer caso se registró en León el 23 de septiembre, cuando una madre informó que su hijo adolescente había sido presuntamente secuestrado tras recibir llamadas intimidatorias. Personal del Escuadrón se movilizó de inmediato y localizó al joven sano y salvo en menos de dos horas, confirmando que había sido engañado para salir de su hogar.
Ese mismo día, en Valle de Santiago, un adulto mayor fue reportado como desaparecido tras asistir a una reunión. Posteriormente, la familia recibió llamadas de extorsión. La rápida intervención del Escuadrón permitió ubicarlo con bien en menos de 24 horas, además de brindar acompañamiento especializado para prevenir futuros intentos de engaño.
El tercer caso ocurrió el 29 de septiembre en Acámbaro, donde un padre de familia recibió una llamada en la que escuchó la voz de su hijo adolescente y amenazas de extorsionadores. El Escuadrón respondió de inmediato y, tras diversas de búsqueda, localizó a la persona menor de edad en buen estado acciones de salud el mismo día.
De octubre de 2024 al 20 de septiembre de 2025, las intervenciones del Escuadrón Antiextorsión han evitado pérdidas económicas superiores a 55.8 millones de pesos. Según la institución, esta cifra se traduce en negocios que siguieron operando, familias que conservaron su patrimonio y personas que no fueron víctimas de la delincuencia.
La Secretaría de Seguridad y Paz recordó que la denuncia ciudadana es esencial para anticipar riesgos y desactivar de inmediato las amenazas delictivas. Explicó que la llamada “cifra negra” —delitos que no se denuncian y permanecen ocultos— se reduce cuando la ciudadanía reporta los intentos de extorsión, lo que permite a las autoridades intervenir, proteger a las víctimas y avanzar en la identificación de los responsables.
La dependencia reiteró que la ciudadanía puede comunicarse de manera anónima al 800 TE CUIDO (800 832 8436) para recibir apoyo inmediato, profesional y confidencial.






- Interés3 años atrás
Las cuatro jovencitas que murieron en accidente de motocicleta eran de Pénjamo
- Interés3 años atrás
Cuatro jovencitas mueren en accidente carretero en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Muere Policía Municipal de Pénjamo en accidente carretero
- Estado3 años atrás
Asesinan y calcinan a mujer en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Asesinan a hombre en la colonia Corral de Piedra, en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Balean a pareja a una cuadra de la presidencia de Pénjamo
- Interés3 años atrás
Durante la madrugada, murió el joven atacado a balazos en Pénjamo
- Interés3 años atrás
Asesinan a joven penjamense en la colonia Bellavista