Estado
Más de 6 mil millones de pesos se aplicarán para tecnificar los sistemas de riego del campo guanajuatense

Irapuato, Guanajuato.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmaron histórico convenio por más de 6,400 millones de pesos para tecnificar los sistemas de riego del campo guanajuatense.
“Si como Gobernadora tengo que venir a un evento de los siervos de la nación con la Presidenta, para firmar un acuerdo de agua que tanto necesita Guanajuato, lo voy hacer. Yo no vine por aplausos, yo vine a darle resultados a mi gente”, dijo la Gobernadora.
En el marco de los Programas Prioritarios del Bienestar, se realizó la firma de este convenio, para lo cual también firmaron el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, y el Presidente del Distrito de Riego 011, Agustín Robles Montenegro.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que en Guanajuato sabemos reconocer el trabajo conjunto, y hacemos equipo porque sabemos que para que le vaya bien a México y a Guanajuato, necesitamos ir juntos, de manera coordinada.
“Hoy hemos tenido una gira de trabajo muy productiva por nuestro Estado, donde se ha hecho patente la colaboración para que a Guanajuato le vaya mejor”, expresó Libia Dennise.
Agregó que “estos son tiempos de unidad y de trabajar en equipo, Presidenta aquí tienes una Gobernadora todo terreno por Guanajuato, construyamos juntas el mejor futuro para México y para nuestro Estado”.
Este convenio que es parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, se firmó gracias a la gestión del Gobierno de la Gente y las y los productores guanajuatenses con la Federación, resaltó el Director de CONAGUA.
Para la tecnificación del campo en Guanajuato, se realizará una inversión de poco más de 6,400 millones de pesos durante el sexenio, con aportaciones de la Federación, el Estado y los productores. Este año la inversión será de 600 millones de pesos, destacó.
Agregó que se van a intervenir más de 10,200 hectáreas del campo de Guanajuato. Beneficiar a más de 25 mil productores y a sus familias. Además se van a recuperar más de 120 millones de metros cúbicos de agua.
Para la construcción del acueducto de la presa Solís a León, que se va a distribuir en 5 municipios: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León; la inversión es de 15 mil millones de pesos, aproximadamente.
La mitad de recursos son a cargo del Gobierno Federal y el resto del Gobierno del Estado y los municipios. La obra inicia este año y se proyecta terminar en el 2028.
La CONAGUA trabaja en conjunto con los presidentes municipales y la autoridad estatal para identificar cuáles son las obras necesarias, sobre todo en agua potable, y también aquellas que servirán para prevenir inundaciones, señaló el Director de CONAGUA.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a los productores que integran los módulos del Distrito de Riego 011 para la firma de este convenio.
“Y en Guanajuato ha sido ejemplar el trabajo que han estado haciendo para tecnificar el riego agrícola y llevar el agua a los distintitos municipios que requieren del agua”, agregó.
Comentó que para el proyecto del Tren de pasajeros México-Querétaro-Irapuato, se tiene contemplado que los trabajos se lleven a cabo a partir del próximo mes de julio.
Inauguración de la Central de Ciclo Combinado en Salamanca
Previamente la Gobernadora de la Gente participó en la inauguración de la Central de Ciclo Combinado (CCC) en Salamanca. El proyecto planteado por la Comisión Federal de Electricidad tiene por objetivo satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica en la región Bajío.
“El evento que nos convoca, es sin duda, una muestra de como a través de la tecnología, de los avances, podemos ver cómo se mejoran los procesos en la producción de energía de nuestro país.
Esta, que es la central más moderna y más eficiente que tiene este país, nos da muestras de que es mucho lo que podemos avanzar, de que México es un gran país y que si vamos unidos en los proyectos estratégicos, no hay nada que detenga al espíritu y la fuerza, la capacidad y el talento de las y los mexicanos”, dijo la Gobernadora de Guanajuato.
La CCC inició operaciones el 14 de febrero. Tiene capacidad para generar 927.10 megavatios (MW), suficiente para beneficiar a aproximadamente 1.9 millones de habitantes, equivalente a más de 540 mil hogares.
La planta está diseñada para operar con tecnología de ciclo combinado de gas y vapor, lo que permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 3.5 millones de toneladas, casi como retirar 750 mil automóviles de circulación.
Además, se optimizó el uso de agua de la antigua termoeléctrica, ahorrando más de 7 millones de metros cúbicos de agua anualmente.
En la inauguración de la CCC, estuvieron la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad, María Esther Calleja Alor; la Secretaria Federal de Energía, Luz Elena González Escobar y Julio César Ernesto Prieto Gallardo, Presidente Municipal de Salamanca.











Estado
Desarticulan en León centro ilegal de almacenamiento y distribución de combustible

León, Guanajuato.- Derivado de trabajos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, se llevó a cabo un operativo interinstitucional en coordinación con la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, para desmantelar un centro clandestino de almacenamiento y distribución de hidrocarburo ilegal en Lomas de Comanjilla, del municipio de León.
La diligencia fue autorizada por un Juez Federal y ejecutada por personal de la Comisaría de Investigación de Campo , adscrita a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, junto con agentes del Ministerio Público Federal. Al arribo al inmueble ubicado en la carretera León – Comanjilla, entre la carretera federal León-Silao y un fraccionamiento residencial, el personal fue recibido por un hombre de aproximadamente 55 años que se identificó como velador del lugar. Tras identificarse y explicarle el motivo de la intervención, se permitió el acceso al inmueble de agentes estatales y federales con la presencia de testigos, conforme al protocolo legal.
Aseguramientos realizados:
Un tanque metálico blanco con capacidad de 30.000 litros , que contenía aproximadamente 23.700 litros de hidrocarburo.
Una máquina expendedora de gasolina , como las utilizadas en gasolinas, sin permisos legales; se extrajeron muestras representativas del combustible.
33 tractocamiones con su caja seca.
18 cajas secas.
El área de oficinas del predio, también asegurada.
Indicios adicionales puestos a disposición:
62 vales de diesel con billete.
01 ticket de compra de una unidad excavadora.
03 notas de remisión.
03 facturas.
02 muestras del líquido asegurado para finos procesales.
La diligencia concluyó con el aseguramiento integral del inmueble y todos los indicios localizados , que fueron debidamente embalados, sellados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.
Este resultado representa un golpe significativo contra las redes que operan el robo y distribución ilegal de hidrocarburo , así como contra quienes participan o se benefician indirectamente de estas prácticas, incluyendo empresas que abastecen sus unidades con combustible de procedencia ilícita.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reitera su compromiso con el Estado de Derecho y convoca a la ciudadanía a reportar de forma anónima cualquier actividad sospechosa al número 089, una herramienta fundamental para proteger los recursos del país y fortalecer la seguridad en Guanajuato.






Estado
Cae otro ex-policía de Pénjamo por muerte de detenido en 2022

Pénjamo, Guanajuato.- La Fiscalía General del Estado logró la detención de otro elemento policial, señalado como probable implicado en el homicidio de un hombre que, mientras era conducido a barandilla, arribó sin signos vitales y con visibles señales de violencia, en hechos ocurridos en la ciudad de Pénjamo.
El suceso tuvo lugar el 30 de julio de 2022, en la comunidad de Magallanes, donde una persona señalada por violencia familiar fue asegurada y trasladada por oficiales de seguridad pública.
Durante su aseguramiento y el trayecto a las instalaciones, recibió múltiples golpes en distintas partes del cuerpo, lo que derivó en su fallecimiento, cuya causa fue determinada como traumatismo craneoencefálico y traumatismo abdominal severo.
Agentes de Investigación Criminal, especialistas forenses y analistas recabaron la información necesaria para reconstruir los hechos y documentar las evidencias pertinentes en la carpeta de investigación.
A partir de ello, el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden judicial para detener al ex oficial RAÚL GUADALUPE “N”, a quien se le atribuye participación en estos hechos. Una vez capturado, se llevó a cabo la audiencia correspondiente, en la cual el juez resolvió vincularlo a proceso penal por el delito de homicidio calificado.
Asimismo, se dictó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, que se mantendrá vigente durante el desarrollo de la investigación complementaria. Importante es mencionar, que por estos hechos otro expolicía llamado HÉCTOR “N”, fue procesado en días recientes, pues un juez determinó que es presunto responsable en el crimen.
Estado
Campesinos se manifiestan en Celaya, exigen solución a demandas

Celaya, Guanajuato.- Este lunes, un grupo de agricultores se congregó frente a las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA) en Celaya para manifestar su descontento por la falta de respuesta del gobierno federal a sus solicitudes de apoyo.
Los manifestantes, provenientes de diversas comunidades agrícolas de la región, demandaron soluciones a dos problemas que les impactan directamente: la tarifa energética y el retraso en el abono del precio garantizado del trigo.
Durante la manifestación, los protestantes obstruyeron el tráfico en la avenida Irrigación, en el segmento que conecta Gaspar de Almanza con Tecnológico, lo que ha causado inconvenientes en el flujo vehicular de la zona.
A pesar de que recientemente se inició en Celaya el programa de Entrega de Fertilizantes del Bienestar 2025, beneficiando a 620 productores con 347.5 toneladas de fertilizante, los manifestantes señalaron que estos apoyos son insuficientes y no llegan a todos los productores que los necesitan.
Los agricultores también hicieron hincapié en la necesidad de reactivar los apoyos energéticos para el campo, los cuales han sido suspendidos desde hace varios años, afectando la productividad y sostenibilidad de sus actividades.
La manifestación de hoy se suma a una serie de protestas que los agricultores han realizado en los últimos años para exigir una mayor atención por parte de las autoridades a las problemáticas que enfrenta el sector agrícola.
-
Interés2 años atrás
Las cuatro jovencitas que murieron en accidente de motocicleta eran de Pénjamo
-
Interés2 años atrás
Cuatro jovencitas mueren en accidente carretero en Pénjamo
-
Interés3 años atrás
Muere Policía Municipal de Pénjamo en accidente carretero
-
Estado3 años atrás
Asesinan y calcinan a mujer en Pénjamo
-
Interés2 años atrás
Asesinan a hombre en la colonia Corral de Piedra, en Pénjamo
-
Interés2 años atrás
Balean a pareja a una cuadra de la presidencia de Pénjamo
-
Interés2 años atrás
Durante la madrugada, murió el joven atacado a balazos en Pénjamo
-
Interés2 años atrás
Asesinan a joven penjamense en la colonia Bellavista